Dorada a la espalda, lubina con gulas, dorada al horno, corvina con crema de guisantes… Los pescados frescos y de proximidad con el sello de Crianza de Nuestros Mares son la mejor opción para tus platos estrella de Navidad. Puedes encontrarlos en pescaderías, supermercados e hipermercados durante todo el año, pero ahora, con recetas de fiesta, se convertirán en el plato estrella de la Navidad.
¿Qué es Crianza de Nuestros Mares?
La marca Crianza de Nuestros Mares pone en valor la procedencia, la cercanía y la calidad de algunos de los pescados más comunes de la gastronomía española y ofrecen un distintivo en lubinas, doradas y corvinas que viven en las aguas de mar abierto se crían en las costas españolas.
Esta marca asegura también que el sistema de acuicultura sigue una práctica sostenible, con un total compromiso de preservar el medio ambiente. El marchamo exclusivo se vincula a la producción en granjas marinas optimizadas para reducir el impacto al entorno. Además, desde la cría hasta la venta, la trazabilidad está garantizada.

Estos pescados son autóctonos, 100% españoles. El sello solo puede ser utilizado por las empresas que comercialicen peces criados o nacidos en nuestros mares, de ahí su nombre: Crianza de Nuestros Mares. Son productos frescos y cercanos, pescados de crianza que están en su momento óptimo todo el año y disponibles para su compra y consumo.
La manera de identificarlos es muy sencilla, los reconocerás por su brillo y transparencia en sus ojos, el color rojo de sus agallas y su fresco olor a mar… y por su sello, que ofrece al consumidor información completa del origen, ventajas y beneficios de estos pescados:
- El pescado destaca por su frescura. Al ser capturado en nuestras costas, llega como mucho en 24 horas al mercado.
- Estas especies no pueden contener anisakis, con lo que puedes disfrutar de ellas sin riesgo a contraer este parásito.
- Tiene una calidad excelente debido a los controles continuos a los que someten al producto, con revisiones muy estrictas.
- Este sello garantiza, además, que se contribuye con el cuidado del medioambiente.
- Su consumo contribuye también a generar un motor económico en las zonas en las que se instalan las empresas de acuicultura, creando puestos de trabajo, mayor desarrollo de otras empresas complementarias…
- Lubinas, doradas y corvinas son criados en granjas en mar abierto frente al litoral mediterráneo o en las Islas Canarias.
Recetas sencillas y sabrosas para triunfar esta Navidad
Son muchas las posibilidades que ofrecen estos pescados en la cocina. Se pueden preparar enteros o bien en lomos o trodeados. Para esta Navidad, hemos seleccionado algunas propuestas fáciles de elaborar a las que se puede dar un toque festivo para convertirlas en el plato principal de nuestras comidas y cenas navideñas.
Receta de lubina
Receta de Lubina con gulas y gambas
14 diciembre 2022
Ingredientes
- 2 lomos de lubina
- 250 gr de gula del norte
- 4 gambones
- 1 guindilla
- 2 dientes de ajo
- 1 cda de aceite de oliva
- 1 pizca de sal
Elaboración paso a paso
- En una sartén con aceite doramos los ajos y las guindillas, que estarán cortados en láminas. Una vez estén dorados, incorporar los gambones pelados y remover.
- Añadir las gulas y remover a fuego medio. Reservar.
- En otra sartén con un chorrito de aceite, asar a fuego fuerte los lomos de las lubinas, primero siempre por el lado de la piel.
- Emplatar los lomos de las lubinas y colocar por encima las gulas, los gambones y los ajos con las guindillas.
Receta de dorada
Receta de Dorada al horno con patatas asadas
14 diciembre 2022
Ingredientes
- 1 dorada por ración
- 2 patatas
- 1 cebolla
- 1 cda de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de sal y pimienta
Elaboración paso a paso
- En una sartén con abundante aceite freímos ligeramente las patatas cortadas en rodajas y la cebolla cortada en juliana. Escurrir y reservar la patatas y la cebolla frita.
- Precalentar el horno a 180º. En una fuente hacemos una cama con las patatas y la cebolla, colocamos encima la dorada una vez salpimentada, ponemos un chorrito de aceite de oliva y horneamos durante 15-20 minutos.
- Servir entera o bien sacando los lomos antes de emplatar.
Receta de Corvina
Receta de Corvina con parmentier de guisantes
14 diciembre 2022
Ingredientes
- 2 lomos de corvina
- 250 gr de patatas
- 250 gr de guisantes cocidos
- 250 gr de judías verdes cocidas
- 100 gr de jamón
- 2 cdas de aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Pelar las patatas, trocear y poner a hervir en una cazuela con agua.
- Cuando estén cocidas, agregamos los guisantes, dejamos cocer 3 minutos más y colamos por un colador. Trituramos todo agregando un poco de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto.
- En una sartén con aceite, salteamos las judías verdes cocidas bien escurridas y cortadas en juliana junto con el jamón cortado en tiras medianas. Reservar.
- En la misma sartén, ponemos una cucharada de aceite y asamos los lomos de la corvina.