PP y Sumar unen fuerzas contra el PSOE y exigen a Hacienda 87 millones para Aragón
La alianza inesperada entre el PP y Sumar pone en evidencia las divisiones internas del Gobierno de Sánchez. Ambas formaciones han solicitado de forma conjunta un fondo transitorio de 87 millones de euros para Aragón, ante la negativa del Ejecutivo central a atender las demandas de la comunidad autónoma. La presión sobre el PSOE se intensifica, mientras se cuestiona la gestión económica del gobierno.

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.
El Partido Popular y Sumar han dejado de lado sus diferencias ideológicas para formar una alianza que pone en aprietos al Gobierno de Pedro Sánchez. Ambas formaciones han exigido a Hacienda la creación de un fondo transitorio de 87 millones de euros para Aragón, en respuesta a la falta de recursos destinados a la comunidad autónoma en el último presupuesto aprobado por el Ejecutivo socialista.
La petición llega tras meses de discusiones y demandas no atendidas por parte del Gobierno, lo que ha generado un creciente malestar en la región. El PP, a través de su portavoz en las Cortes de Aragón, ha señalado que la falta de este fondo pone en riesgo el desarrollo de infraestructuras clave y servicios esenciales para los aragoneses. Por su parte, Sumar, en voz de sus representantes, ha mostrado su apoyo al PP en este asunto, destacando la necesidad de un trato justo para todas las comunidades autónomas, independientemente de su color político.
“Es inaceptable que el Gobierno de Sánchez deje a Aragón fuera de los fondos necesarios para su crecimiento y bienestar. No podemos permitir que intereses partidistas sigan perjudicando a los ciudadanos de nuestra región”, declaró el líder del PP en Aragón, quien también subrayó la contradicción de un Ejecutivo que, por un lado, promete igualdad de trato y, por otro, niega los recursos a territorios que no forman parte de su agenda política.
La decisión de Sumar de unirse a la iniciativa del PP ha añadido una capa de complejidad a la ya tensa relación entre los socios del Gobierno de coalición. Mientras tanto, el PSOE se enfrenta a las críticas de ambos partidos y a un creciente rechazo por su gestión económica, que cada vez más sectores, tanto de izquierda como de derecha, califican de ineficaz e inequitativa.
Con las elecciones a la vuelta de la esquina, la demanda de los 87 millones de euros para Aragón podría convertirse en un punto clave en la agenda política, dando protagonismo a quienes se posicionan como una alternativa al Ejecutivo socialista, en un contexto de creciente desafección ciudadana hacia las políticas del Gobierno.