Saucony Xodus Ultra: la prueba

Saucony Xodus Ultra: la prueba

¡Menudas zapatillas son las Saucony Xodus Ultra! Los usuarios de la gama Xodus notarán en estas Ultra cambios muy importantes respecto la Xodus 11 y que estamos seguros que celebrarán. Saucony ha conseguido crear unas zapatillas para la larga distancia muy completas y equilibradas en cuanto a amortiguación y reactividad y adaptabilidad al terreno. También han dejado de ser esas zapatillas pesadas, difíciles de mover que los corredores más ligeros no veían como una opción para sus entrenamientos o carreras. Las nuevas Xodus Ultra se sitúan por debajo de los 300g y nos permiten correr más ágiles por todo tipo de terrenos.

Upper

La parte superior de las nuevas Saucony Xodus Ultra da un giro hacia el minimalismo, con menos protecciones. La malla es elástica por lo que sentimos como nos abraza el pie nada más calzárnoslas. Además, transpira bien y permite evacuar rápidamente la humedad y el sudor, manteniendo los pies secos y frescos (incluso con altas temperaturas, como las que hemos tenido durante el test). En la puntera, encontramos un refuerzo termosellado, no muy rígido que protege eficazmente los dedos de los pies de pequeños impactos.

undefined

Los cordones son bastante elásticos lo que permite ajustarlos rápidamente, aunque también se desaflojan antes. Se entrelazan en un sistema de 5 ojales, estando los 4 del mediopié en un tirador para mejorar el ajuste y sujeción en esta parte. Disponemos de un ojal extra en la parte superior que nos aportará un punto más de sujeción a aquellos corredores, como quien escribe esa review, de pie más estrecho y nos dará seguridad para afrontar las bajadas más técnicas.  Ocupando gran parte de la lengüeta encontramos el Debris Shield, una fina malla que evita que se cuele suciedad o piedras en el interior de la zapatilla.

undefined

El contrafuerte del talón es semirrígido y con un acolchado interior suave al tacto y muy cómodo desde el primer momento. Incorpora también un tirador que nos ayudará a calzarnos las zapatillas más rápidamente.

undefined

Mediasuela

En la mediasuela se combinan dos materiales que proporcionan una amortiguación suave y cómoda y con buena capacidad de respuesta. A simple vista ya vemos que se trata de una zapatilla con drop que tira a bajo: 6mm (32,5mm en el talón y 26,5mm en la puntera) lo que suma puntos de estabilidad a la zapatilla.

undefined

El núcleo de la mediasuela está compuesto por la espuma PWRRUN PB, muy ligera y reactiva lo que nos permite correr a ritmos altos más fácilmente. Un compuesto que también encontramos en la plantilla que incorpora, de igual forma que veíamos en las Peregrine 12. "Protegiendo" este núcleo tenemos el compuesto PWRRUN, más denso y resistente que el PWRRUN PB y que se encarga de proporcionarnos una pisada estable en cualquier situación y superficie.

undefined

En el interior de la mediasuela y bien visible si damos la vuelta a las zapatillas, se sitúa el Rock Plate. Una placa anti-rocas, situada en la parte del antepié, que protege la planta del pie de los sobresalientes del terreno y además de sumar estabilidad a nuestras zancadas.

undefined

Suela

El compuesto de la suela de estas Saucony Xodus Ultra es el PWRTRAC y se encuentra distribuido en tres partes a lo largo de la zapatilla, lo que permite que la suela se pueda flexionar mejor en cualquier dirección y se adapte bien a la superficie que pisamos. Los tacos tienen una prominencia de 4,5mm, bajando de los 5mm que encontramos en modelos anteriores de Xodus, lo que la dota de mayor versatilidad y polivalencia.

undefined

Los tacos tienen forma de flecha pero se orientan de manera diferente. En la parte delantera las puntas del taco se orientan en el sentido de la carrera para ofrecernos una mejor tracción y ayudarnos a impulsar la zancada. En la parte delantera, la dirección es la completamente opuesta para ofrecernos el máximo agarre y ayudarnos a frenar en las bajadas.

Conclusiones

Las Saucony Xodus Ultra han supuesto un salto de calidad en la gama Xodus. Han dejado de ser unas zapatillas toscas y pesadas para convertirse en unas zapatillas más dinámicas que nos permitirán correr largas distancias. Son unas zapatillas que nos ofrecen ante todo comodidad, una buena amortiguación y cierta reactividad que nos permite apretar un poco más el ritmo. Con esta renovación, cualquier tipo de corredor le encontrará "el gustillo" a estas zapatillas, ya sea un corredor de peso alto o ligero. Al estar diseñadas para la larga distancia, son unas zapatillas que se adaptan bien a la mayoría de terrenos por donde corramos: desde los más compactos y sencillos hasta los rocosos y técnicos. Si bien es cierto, aunque se comporten bien y podamos correr por este último tipo de terreno, no es el más adecuado, ya que desgastan más rápidamente la suela y rompen los tacos (como nos ha pasado cuando las hemos sacado de sus "terrenos de confort").

Especificaciones técnicas de las Saucony Xodus Ultra

Recomendación RUNNING.es:

  • Perfil de corredor: peso medio
  • Distancias: largas distancias
  • Terreno: polivalente
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...