Tanto el PSOE como el PP han aplaudido el discurso del Rey de Navidad en el que Felipe VI llamó la atención sobre la “clamorosa” demanda de serenidad en la sociedad española, ante la, a veces, “atronadora” contienda política, una discordia que, según advirtió, no puede convertirse en un constante ruido de fondo que impida escuchar las verdaderas necesidades de la ciudadanía. Sin embargo, ninguno de los dos grandes partidos se ha dado por aludido.
El PSOE en su cuenta de X ha señalado que no puede “estar más de acuerdo” en que “la vida política debe estar marcada por la serenidad”. “El consenso debe ser el camino para dedicar todos nuestros esfuerzos al bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de España”, ha señalado.

Felipe VI durante el discurso de Navidad en el Palacio Real
El PSOE también ha tenido unas palabras de recuerdo para los afectados por la dana, a los que ha asegurado que “el Estado estará allí el tiempo que haga falta”. “Nunca estaréis solos”, han indicado los socialistas.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha celebrado el mensaje real. “Su reconocimiento a la solidaridad del pueblo español, su reivindicación del bien común como principio rector en política, y su defensa de la Constitución. La monarquía parlamentaria cierra otro año ejemplar al servicio de los españoles. Y a su lado”, escribió el mandatario gallego en sus redes sociales.
La catástrofe que la dana provocó en Valencia centró buena parte del mensaje de Felipe VI esta nochebuena, algo que ha agradecido Carlos Mazón en las redes sociales. El presidente de la Comunidad Valenciana considera que el Rey ha vuelto a demostrar “su altura y humanidad” con su “recuerdo, cercanía y cariño con Valencia”.
Isabel Díaz Ayuso (PP), presidenta de la Comunidad de Madrid, también ha elogiado el discurso: “'Nuestra gran referencia en España es la Constitución de 1978, en su letra y en sus principios'”. El Rey llama a que todas las instituciones y Administraciones públicas se coordinen para buscar el bien común. A que busquemos el consenso en torno a lo esencial, sin olvidar la dignidad de todo ser humano. Porque 'España es un gran país, una Nación con una Historia portentosa'“.
Las críticas de la izquierda y los independentistas
Sin embargo, el discurso también ha levantado las críticas de las formaciones de izquierda más allá del PSOE y de los independentistas. Verónica Martínez Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso, lamentó que ”el mayor representante del Estado culpe a la política de la Dana para colocarse como ‘árbitro neutral’“lo que calificó de ” absoluta irresponsabilidad“. ”Ni una palabra de crisis climática, de feminismo o derechos sociales. Lo que sí puede celebrar con orgullo el pueblo español es su enorme solidaridad“.
El presidente de Junts, Jordi Turull, ha afirmado que no vio este lunes por la noche el tradicional Mensaje de Navidad del rey porque cree que lo que diga el monarca es ”absolutamente irrelevante y falto de credibilidad“. Lo ha dicho este miércoles en el cementerio barcelonés de Montjuïc durante la ofrenda anual ante la tumba del expresidente de la Generalitat republicana, Francesc Macià, que murió el día de Navidad de 1933.
”No lo miramos porque lo que diga el Rey, si no empieza pidiendo disculpas por lo que hizo el 3 de octubre y a partir del 3 de octubre (de 2017), no nos merece ninguna importancia, porque es absolutamente irrelevante y falto de credibilidad“, ha añadido.
Asimismo, Junqueras ha afirmado que el rey Felipe VI ”no está habilitado“ para pedir a otros serenidad y que ”no hagan ruido“, porque en su discurso del 3 de octubre de 2017 ”aplaudió las palizas de la policía“ a votantes del referéndum unilateral del 1-O.
”No tenemos por costumbre escuchar los discursos de Felipe VI“, ha comentado Junqueras, que ha remarcado que ”es rey porque el dictador Francisco Franco nombró rey a su padre“. Según Junqueras, ”un rey que el 3 de octubre aplaudió las palizas que la policía había dado a los votantes del 1-O no está habilitado en ningún caso“ para pedir a otros que no hagan ruido, porque él ”ha contribuido más que nadie“ a ese clima.
Ione Belarra, secretaria general de Podemos, ha hecho gala de su posición republicana: ”¿Alguien más por aquí deseando que los discursos de fin de año los dé de una vez la presidenta de la República? Este rey ya no es nada más que el proyecto deprimente de la derecha española. Qué pereza“.
Jon Inarritu, diputado de Euskal Herria Bildu ha tildado del discurso de ”¡Menuda turra!“ ”Un año más este señor da un repaso a la actualidad hablando de todo excepto de los escándalos y corruptelas que se conocen sobre la Casa Real. Una monarquía que ni es modélica, ni ejemplar, ni transparente, ni democrática, ha añadido el diputado abertzale para concluir preguntándose ¿para qué sirve un rey?".