Skip to Content

'Howard' y otros 26 documentales de cine

Reportajes tras las cámaras, películas que nunca se hicieron o estudios sobre celebridades del celuloide y sus corrientes artísticas, todo es posible en este literal "cine dentro del cine".

Por
Eyewear, Head, Human, Nose, Vision care, Hairstyle, Facial hair, Superhero, Fictional character, Cool,

La mejor manera de conocer los entresijos del séptimo arte es sumergiéndose en los testimonios reales, los 'making of' y las imágenes de archivo. Es a través de documentales como los que os recomendamos en esta lista, desde conversaciones con grandes directores hasta historias completamente desconocidas, pasando por crónicas de enemistades legendarias (como la casi letal que compartieron Werner Herzog y Klaus Kinski) o reveladoras cintas sobre rodajes tan desastrosos como icónicos (como es el caso de la célebre 'Apocalypse Now').

1

Howard (2020)

howard ashman
Disney+

Disney+ ha estrenado en su catálogo este documental sobre Howard Ashman, que, aunque no te suene, es una de las personas más importantes en la historia del estudio. ¿Por qué? A él le debemos el comienzo del Renacimiento de Disney en los años 90. Le debemos las canciones de 'La sirenita', 'La bella y la bestia' y 'Aladdin'. Lamentablemente, murió a los 40 años a causa del SIDA. Este documental de Don Hahn cuenta su inspiradora historia.

2

¡Lumière! Comienza la aventura (2017)

Mammal, Farmworker, Agriculture, Plantation, Farmer, Shrub, Farm, Field, Gardening, Street sweeper,

Thierry Frémaux, actual director del Festival de Cannes, ha recopilado en este documental 108 de las primeras obras de los hermanos Lumière. Pequeños fragmentos de la Francia de finales del siglo XIX y comienzos del XX que conoció el cine de primera mano.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
3

Dirigida por John Ford (1971)

Finger, Hand, Cap, Landscape, Geology, Rock, Travel, Bedrock, Soil, Aeolian landform,

Peter Bogdanovich realizó este estudio sobre Ford donde se analizaba su carrera, estilo y anecdotario personal. En 2006 publicó una nueva versión donde se añadían entrevistas no publicadas hasta el momento.

4

Chaplin desconocido (1983)

Winter, Snow, Freezing, Ski pole, Precipitation, Ski Equipment, Boot,

Colección de escenas eliminadas, ensayos y videos caseros que, aun hoy, supone el acercamiento más certero al Chaplin tras la cámara.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
5

Histoire[s] du cinéma (1988)

Lip, Cheek, Eyebrow, Facial expression, Eyelash, Jaw, Organ, Close-up, Eye liner, Fictional character,

Jean-Luc Godard firma este collage de documentos sobre la historia del séptimo arte compuesto a lo largo de diez años. Para muchos, el verdadero "cine sobre cine" es esto y nada más.

6

Corazones en tinieblas (1991)

This is an image

El rodaje de 'Apocalypse Now' terminó siendo tan desesperante como lo que Coppola intentaba narrar. Eleanor, la mujer del director, firma secuencias del día a día en aquel infierno.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
7

Un viaje personal con Martin Scorsese a través del cine americano (1995)

Font, Graphics, Calligraphy, Graphic design,

Cuatro horas de charleta con Martin Scorsese. Su conocimiento enciclopédico y verborrea fílmica parecen no tener fin, un cara a cara con Tarantino podría suponer el fin de la humanidad tal como la conocemos. Como se quedó con ganas, en el 99 repitió el proceso con el cine de sus abuelos en 'Mi viaje a Italia'.

8

La magia de Méliès (1997)

Facial hair, Picture frame, Beard, Portrait, Vintage clothing, Moustache, History, Painting, Antique,

Material inédito, extractos de documentos de la época y testimonios de estudiosos, repasan la indispensable figura de George Méliès, ilusionista y pionero en la magia del cine.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
9

Mi enemigo íntimo (1999)

Arm, Fun, Hand, Coastal and oceanic landforms, Happy, People on beach, Tourism, People in nature, Summer, Facial expression,

Werner Herzog cuenta su tortuosa relación de amistad con Klaus Kinski, un tipo impetuoso y problemático del que no se podía separar. Sobrevivir al rodaje de 'Aguirre, la cólera de Dios' fue un autentico milagro para ambos y para el resto del equipo.

10

Stanley Kubrick, una vida en imágenes (2001)

Human body, Holiday, Christmas, Cameras & optics,

Dos horas y media sobre la obra del genio que se hacen cortas. Narrado por Tom Cruise, repasa una a una las películas de Kubrick con entrevistas a Woody Allen, Nicole Kidman, Malcolm McDowell, Shelley Duvall, Jack Nicholson, Steven Spielberg y Martin Scorsese entre otros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
11

Lost in La Mancha (2002)

Human, Halter, Sky, Bridle, Horse supplies, Horse, Rein, Horse tack, Working animal, Livestock,

Todo un éxito entre estudiantes de cine, 'Lost in La Mancha' es el mejor ejemplo de cómo NO se hizo una película. La lucha contra los elementos de Terry Gilliam por rodar su 'The Man Who Killed Don Quixote', comenzará de nuevo este mismo año. A ver si hay suerte y, por lo menos, consigue algo tan interesante como esto.

12

El chico que conquistó Hollywood (2002)

Nose, Mouth, Dress shirt, Shirt, Collar, Black hair, Button, Polo shirt,

Robert Evans fue uno de esos productores que no nos creeríamos en el argumento de una película. Este documental demuestra que la vida real, en ocasiones, es mucho más atrevida que la ficción. Sexo, abusos, tragedias y escándalos, mezclados con las caras más famosas del mundillo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
13

An Evening with Kevin Smith (2002)

Advertising, Publication, Beard, Facial hair, Poster, Fictional character, Magazine, Moustache, Hero,

Tres horas y media del director respondiendo preguntas en diferentes encuentros universitarios. Repitió en 2006 con 'An Evening with Kevin Smith 2: Evening Harder' y después volcó su necesidad de ofrecer opinión en el mundo del podcasting.

14

Cinco condiciones (2003)

People, Standing, Community, Formal wear, Collar, Adaptation, Blazer, Temple, Suit trousers, Tie,

Lars von Trier propone al realizador Jorge Leth rodar cinco versiones de uno de sus antiguos cortometrajes. Cada remake, tendrá unas normas que no se podrá saltar, consiguiendo que el espectador disfrute con diferentes experimentos cinematográficos y que von Trier, de nuevo, se sienta un Dios entre mortales.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
15

The Pervert’s Guide to Cinema (2006)

Human, Lampshade, Carnivore, Lamp, Dog, Dog breed, Interior design, Fur, Lighting accessory, Toy dog,

Sophie Fiennes, hermana de Ralph, dirige este curioso repaso del psicoanalista esloveno Slavoj Zizek, por algunos de los pilares de la historia del cine, siempre desde su alambicado punto de vista.

16

Dangerous Days: Making Blade Runner (2007)

Ear, Comfort, Sitting, Mammal, Interaction, Denim, Lap, Living room,

Imprescindible para los amantes de la joya de Ridley Scott. Tres horas y media sobre la creación de la película, su rodaje y mitos posteriores al estreno.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
17

Dalí y Disney: Una cita con el destino (2010)

Hairstyle, Collar, Forehead, Eyebrow, Formal wear, Style, Dress shirt, Suit, Jaw, Blazer,

Repaso a la curiosa relación de amistad entre Salvador Dalí y Wat Disney, que les llevó a la colaboración profesional en la fallida 'Destino', ahora todo un mito entre los amantes de la animación.

18

The People vs. George Lucas (2010)

Art, Artwork, Painting, Illustration, Drawing, Sketch, Line art, Graphics,

Análisis de lo que implicó el fenómeno de 'Star Wars' en la cultura popular, y de la decepción de los fans con los nuevos productos, especialmente las ediciones retocadas de las cintas originales y la imposibilidad, en su momento, de disfrutar de las versiones antiguas en los nuevos formatos. Sólo han pasado seis años de esto y ya parece una galaxia muy, muy lejana.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
19

La historia del cine: Una odisea (2011)

Colorfulness, Text, Circle, Graphic design, Diagram,

Si se presenta como documental de quince horas da un poco de vértigo, pero como serie de quince capítulos de una hora parece más asequible. Una maravilla imprescindible para todos los amantes del séptimo arte que repasa la historia del cine a través de géneros, películas y autores. Es necesario disfrutar de esta obra con lápiz y papel para apuntar deberes.

20

El arte de la colaboración: Steven Spielberg y John Williams (2011)

Leg, Sitting, Hat, Furniture, Shelf, Conversation, Coffee table, Suit trousers, Fedora, Bookcase,

TCM produce esta interesante charla entre dos genios que llevan más de 40 años trabajando juntos y que han conseguido pasar a la historia, tanto de forma conjunta como individual. Ser testigos de esta conversación de 50 minutos entre Williams y Spielberg es todo un privilegio.

Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.  

VER VÍDEO 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list